Líneas de investigación:

  • La legislación y el debate parlamentario sobre la propiedad de la tierra y su distribución: procesos desamortizadores, reformas agrarias, repartimientos, etc.
  • Las políticas públicas de atención social al campesinado: seguros sociales, pensiones, programas de empleo, etc.
  • La acción política y social relativa al medio rural español: caciquismo, movimientos campesinos, sindicalismo agrario, motines y levantamientos, otros medios y formas de protesta y de resistencia cotidianas, etc.
  • Las crisis de subsistencias y otras calamidades: hambrunas, plagas, incendios, etc.
  • El nivel de vida de la población rural: los salarios y las características del empleo agrario.
  • Las roturaciones clandestinas y otras transgresiones de la legalidad: la caza furtiva, los aprovechamientos ilegales de los montes, etc.

COORDINACIÓN

Francisco Miguel Espino Jiménez

espino@uco.es

Profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Córdoba, Doctor en Historia por la Universidad de Córdoba, Premio Extraordinario de Doctorado y Director de la publicación científica Ámbitos. Revista de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades. Ha participado en varios proyectos de I+D+i del Ministerio de Educación, ha realizado estancias en diversos centros de investigación y ha sido profesor Erasmus en distintas universidades, así como profesor ponente, secretario y director académico de numerosos cursos de extensión universitaria, seminarios, jornadas y congresos. Especializado en el análisis del origen y consolidación del sistema liberal español, de la prosopografía parlamentaria, de las políticas de regulación y asistencia social en la España de los siglos XIX y XX, de los conflictos internacionales de la Edad Contemporánea y de las características del mundo agrario durante la contemporaneidad española con especial atención a la época decimonónica, ha desarrollado una intensa labor investigadora culminada, entre otras actividades, con la obtención de varios premios y la publicación de múltiples ponencias, artículos, capítulos de obras colectivas y libros.

Marcos Calvo-Manzano Julián

marcoscamaju@gmail.com

Graduado en Historia por la Universidad de Córdoba, Premio Extraordinario Fin de Grado y Máster en Estudios Avanzados e Investigación en Historia. «Sociedades, Poderes e Identidades» (especialidad en Historia Medieval, Moderna, Contemporánea y de América) por la Universidad de Salamanca. Actualmente desarrolla su tesis doctoral como contratado FPU por el MECD en la Universidad de Córdoba, enfocada en el estudio del debate político y social en torno al sistema de pensiones español en las últimas décadas. Sus principales líneas de investigación se centran en el estudio de políticas públicas y construcción del Estado del Bienestar durante la contemporaneidad, así como el estudio de las élites políticas durante los siglos XIX y XX.

Ponencias Admitidas

Actualizado a 30/03/2023