Líneas de investigación propuestas

  • Efecto de las empresas transnacionales en las economía rurales.
  • El fomento de la economía circular en la gestión económica de las tierras.
  • La innovación social como vía para la lucha contra el abandono de
    tierras.
  • Fomento del empleo joven en el ámbito rural.
  • Promoción de la economía social.
  • Inversiones agrícolas, género y empoderamiento de las mujeres.
  • La inversión en patentes agropecuarias.
  • Empresas y Derechos Humanos. Implicaciones en materias de tierras
  • Principios para la inversión responsable en la agricultura y los sistemas alimentarios del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial.

COORDINACIÓN

Ramón Rueda López

ramon.rueda@uco.es

Profesor en al Área de Organización de Empresas de la Universidad de Córdoba. Es Doctor en Ciencias Jurídicas y Empresariales por la Universidad de Córdoba (2016), Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Córdoba (2011). Master en Derecho Autonómico y Local por la Universidad de Córdoba (2011). Primer Premio de Investigación e Innovación para la Interculturalidad, Inca Garcilaso de la Cátedra de Interculturalidad de la Universidad de Córdoba. Especializado en Responsabilidad Social Empresarial, ha centrado sus investigaciones en diversos ámbitos de la relación entre las empresas y los Derechos Humanos. Actualmente coordina un equipo multidisciplinar sobre economía circular en la Universidad de Córdoba.

Alexandra Lenis Escobar

alexa.lennis@gmail.com

Alexandra Lenis Escobar es Graduada en Relaciones Laborales y Recursos Humanos por la Universidad de Córdoba. Durante el curso académico 2017-2018 obtuvo el Premio Extraordinario Fin de Grado.
Es una joven investigadora cuyas líneas de investigación están centradas en aspectos relacionados con el cooperativismo y la inmigración.
A pesar de su corta trayectoria investigadora, sus investigaciones han merecido el reconocimiento de diversas instituciones. Durante este año ha obtenido, en la VIII Edición de los Premios a la Investigación y Docencia en materia de organizaciones de participación correspondientes al año académico 2017-2018, el Premio al Estudio por su trabajo titulado "Cooperativismo e Inmigración", otorgado por la Escuela de Estudios Cooperativos de la Universidad Complutense de Madrid. Asimismo, recientemente la Cátedra de Interculturalidad de la Universidad de Córdoba le ha concedido el Primer premio, en la modalidad de innovación, en la VII Edición de los Premios a la Investigación e Innovación para la Interculturalidad por el trabajo titulado "La economía social como factor clave para la convivencia intercultural".

Ponencias Admitidas

Actualizado a 30/03/2023