Líneas de investigación:
- Los cultivos y los aprovechamientos.
- Las tierras comunales y de propios.
- Los montes públicos y privados.
- La estructura de la propiedad rústica: latifundismo, minifundismo y mediana propiedad.
- Los regímenes de tenencia de la tierra.
- Los sistemas de explotación.
- La renta de la tierra.
- La modernización del agro: mecanización, usos de abonos y fertilizantes, etc.
- La producción agraria y los precios.
- El crédito agrario: los pósitos, los bancos agrícolas, las cajas rurales, etc.
COORDINACIÓN
Ponencias Admitidas
Actualizado a 30/03/2023- 01. Ponencia S03-01. ADOLFO HAMER FLORES. El papel de los pósitos de labradores en una colonización agraria a través de sus reglamentos: las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía en el siglo XVIII
- 02. Ponencia S03-02. José Alfonso Valbuena Leguízamo. Régimen de baldíos en Colombia (siglos XVIII - XXI)
- 03. Ponencia S03-03. Milena González Piñeros. Los significados de la propiedad en Bolivia: una mirada desde los textos constitucionales (1826 - 2004)
- 04. Ponencia S03-04. Monica Piccolo Almeida Chaves. A Revolução dos Cravos e os embates pela terra na Região do Alentejo: da luta pelo pleno emprego às Unidades Coletivas de Produção (1974/1976)
- 05. Ponencia S03-05. Márcia Maria Menendes Motta. As terras de Carlota Joaquina: conflito e escalas de direitos (1801-1830)
- 06. Ponencia S03-06. Antonio Muñoz Jiménez. El trigo como tesoro nacional: el Servicio Nacional del Trigo a través de la prensa cordobesa (1937-1941)
- 07. Ponencia S03-07. Francisco Miguel Espino Jiménez. Juan María Álvarez de Sotomayor y Rubio: un liberal comprometido con la agronomía y la modernización del campo español de principios del siglo XIX
- 08. Ponencia S03-08. Miguel Romero Membrives. Breves notas: Isidoro de Antillón (1778-1814) en el Memorial Literario (Madrid)
- 09. Ponencia S03-09. Carmen Garratón Mateu. EL ACCESO A LA PROPIEDAD DE LA TIERRA POR PARTE DE LAS MUJERES BEREBERES: APROXIMACIÓN HISTÓRICO-COMPARATIVA
- 10. Ponencia S03-11. José Díaz Diego. La negación del carácter agrícola del pueblo mapuche como argumento colonizador del Wallmapu
- 11. Ponencia S03-12-S07-01. CARMEN GARRATÓN MATEU. LA TENDENCIA A OBSTACULIZAR O A IMPEDIR A LAS MUJERES EL ACCESO A LA PROPIEDAD DE LA TIERRA