TOPICS:
Tierra, sostenibilidad y pueblos originarios
Planificación Territorial y Modelos de desarrollo en áreas desfavorecidas
Tierra, cambio climático y vulnerabilidad
Turismo responsable, sostenibilidad y desarrollo comunitario
Conflictos de usos de la Tierra y los recursos naturales
Género, Tierra y Economía Sostenible
Derecho al disfrute y la conservación del Paisaje: obstáculos y posibilidades
COORDINACIÓN
Ponencias Admitidas
Actualizado a 30/03/2023- 01. Ponencia S02-01. Germana Aguiar Ribeiro do Nascimento. Marília Aguiar Ribeiro do Nascimento. Protecting indigenous peoples' right to be previously consulted and the promotion of a sustainable development: the Belo Monte case
- 02. Ponencia S02-02. Beatriz Felipe Pérez. Las migraciones climáticas en México: vulnerabilidad, degradación de la tierra y movilidad humana
- 03. Ponencia S02-04. María José del Pino Espejo del Pino Espejo. Antonio Aranda Campos. Ligia Sánchez Tovar. LA ESCUELA Y EL ENTORNO EN EL ARROZAL SEVILLANO (ESPAÑA): UNA ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
- 04. Ponencia S02-05. María Francisca Zaragoza Martí. La cultura inmaterial del agua como derecho al paisaje fluvial en la planificación territorial
- 05. Ponencia S02-06. Mercedes Osuna Rodríguez. Irene Dios Sánchez. María Isabel Amor Almedina. Perspectiva del alumnado universitario sobre situaciones de violencia de género: diferencia entre el entorno rural y urbano
- 06. Ponencia S02-07. YAMIL DE HAZ CRUZ. SALLY RUALES DE HAZ. Edgar Ramirez Zuñiga. DEGRADACIÓN AMBIENTAL EN LA PERIFERIA RURAL: ESTUDIO SOBRE LA DESFORESTACIÓN Y LOS SUELOS HIDROFÓBICOS
- 07. Ponencia S02-08. Héctor Fabio Posso Mayor. Ma Isabel Soler Ruiz. CHAGRA O JARDINES DE EXISTENCIA. Sostenibilidad en el mundo mágico de Ingas y Kamentsás
- 08. Ponencia S02-09. KHALID SBAI BELMAR. La función social del mito: una revisión al servicio de la construcción de las primitivas sociedades agrícolas