Tierra y Derechos Humanos

  • Derecho a la Tierra: Naturaleza, efectos jurídicos
  • Declaración sobre Derechos de los Campesinos y otras personas que trabajan en el mundo rural
  • Tierras Comunales, tierras públicas, tierras del Estado
  • Desplazamientos forzosos
  • Protección de la tenencia informal y consuetudinaria
  • Pueblos Indígenas y derecho a la tierra
  • Directrices Voluntarias de la FAO sobre gobernanza responsable de la tierra
  • Régimen de Bosques
  • Derecho a la Alimentación y Tierra. Vínculo con otros derechos humanos reconocidos
  • Explotación de recursos naturales y el derecho a la tierra

Land and Human Rights

  • Right to Land: Nature, legal effects
  • Declaration on the Rights of Peasants and other people working in the rural world
  • Communal lands, public lands, state lands
  • Forced displacements
  • Protection of informal and customary tenure
  • Indigenous peoples and the right to land
  • FAO Voluntary Guidelines on Responsible Land Governance
  • Forest Regime
  • Right to Food and Land. Link with other recognized human rights
  • Exploitation of natural resources and land rights

Terre et droits de l’homme

  • Droit à la terre: Nature, effets juridiques
  • Déclaration sur les droits des paysans et des autres personnes travaillant dans le monde rural
  • Terres communes, terres publiques, terres domaniales et de l’Etat
  • Déplacements forcés
  • Protection du régime foncier informel et coutumier
  • Peuples autochtones et droit à la terre
  • Directives volontaires de la FAO sur la gouvernance responsable des terres
  • Régime Forestier
  • Droit à l’alimentation et à la terre. Lien avec d’autres droits de l’homme reconnus
  • Exploitation des ressources naturelles et droit à la terre

 

COORDINACIÓN

Laura García Martín

lgarcia17@us.es

Doctora en Derecho por la Universidad de Sevilla y la Universidad de Amberes (doctorado en cotutela). Licenciada en Derecho y Máster en Estudios Europeos por la Universidad de Sevilla. Ha desarrollado prácticas extracurriculares en el Consejo de Europa (Estrasburgo) y en diversas ONG relacionadas con la promoción de los derechos humanos, como International Alert (Londres) o Inter Iuris (Sevilla). Asimismo, ha sido becaria del Centro de Documentación Europea de la Universidad de Sevilla. Es miembro del grupo de investigación “Nuevos Sujetos, Nuevos Derechos, Nuevas Responsabilidades: Derechos Humanos en la Sociedad Global” dirigido por la Prof. Carmen Márquez Carrasco y del grupo de investigación “Law and Development” dirigido por el Prof. Wouter Vandenhole.
Áreas de interés/especialización:
-Políticas y Acción Exterior de la UE.
-Empresas y Derechos humanos
-Justicia de Transición

Elena de Luis Romero

elenadeluis@gmail.com

Elena de Luis Romero es profesora asociada de la UC3M, consultora e investigadora en derechos humanos y cooperación para el desarrollo, con una larga trayectoria en apoyo y acompañamiento a organizaciones sociales.
Especializada en el Enfoque basado en derechos humanos, género y desarrollo, y en derechos económicos, sociales y culturales, como el derecho al agua y al saneamiento (DHAS), derecho al territorio y derecho a la alimentación, empresas y derechos humanos, así como en procesos de incidencia internacional.
Tiene varias publicaciones en estas temáticas, así como investigaciones recientes sobre el impacto de empresas transnacionales en los derechos humanos. Entre algunas de sus publicaciones se encuentran: ¿Nuevos actores de desarrollo? Las empresas como titulares de obligaciones frente a los derechos humanos y al desarrollo. Revista de Economía Crítica (2018), Hidroeléctricas insaciables en Guatemala: Una investigación del impacto de Hidro Santa Cruz y Renace en los derechos humanos de los pueblos indígenas (2016), Exigibilidad de los derechos humanos al agua y al saneamiento (2017), Incidencia en Naciones Unidas para la defensa del derecho al agua y saneamiento (2013).
http://omal.info/spip.php?article8069
http://revistaeconomiacritica.org/sites/default/files/revistas/n25/9-ElenaDeLuis-CeliaFernandez_Nuevos-Actores.pdf
https://ongawa.org/publicaciones/exigibilidad-de-los-derechos-humanos-al-agua-y-al-saneamiento/
https://ongawa.org/publicaciones/incidencia-en-naciones-unidas-para-la-defensa-del-derecho-al-agua-y-al-saneamiento-analisis-del-marco-internacional-de-naciones-unidas/

Ponencias Admitidas

Actualizado a 30/03/2023