S01-32-S10-01
Periodismo medioambiental y servicio público: análisis de la programación de TVEEl periodismo medioambiental cumple, como destacan Esteve & Fernández del Moral (1999), cuatro funciones básicas en la sociedad, las de «denuncia», creación de una «conciencia ecologista», divulgación de la ciencia y diagnóstico de problemas y análisis de soluciones. RTVE, en su mandato de servicio público, tiene la obligación, como establece la Ley 17/2006, de 5 de junio, de la radio y la televisión de titularidad estatal, de promover tanto el conocimiento como la salvaguarda, el respecto y la protección del medio ambiente. El propósito de este trabajo es el de analizar la programación de TVE, -en La 1, La 2 y el Canal 24 horas-, con el fin de examinar la atención que presta a los contenidos medioambientales en su parrilla. El estudio se lleva a cabo en el período de enero de 2018 a mayo de 2019, por medio de la consulta de la web RTVE A la Carta, donde están disponibles todos sus programas de producción propia, así como los de producción ajena para su visualización durante un período limitado de tiempo. Los elementos objeto de análisis son la duración, franja horaria de emisión, canal, género, temática, formato y función.
El análisis de la parrilla de la televisión pública de ámbito estatal permite apreciar que la mayor parte de los contenidos específicos de temática medioambiental se concentran en la segunda cadena de televisión, La 2. Un canal con un público más reducido en comparación con La 1, como recogen los datos de audiencia de Kantar Media (Barlovento Comunicación, 2019). Asimismo, destaca la preeminencia del género documental, ya sea informativo o divulgativo. El hecho de concentrar la emisión de este tipo de contenidos en una cadena considerada «minoritaria», por estar dedicada a contenidos más especializados, como es La 2, lleva a que su proyección sea menor. Sin embargo, la cadena es conocida entre el público, precisamente, por sus documentales de naturaleza, lo que contribuye a reforzar su perfil de medio que contribuye a la promoción de la protección del medio ambiente.
Palabras clave: Periodismo medioambiental, servicio público, RTVE, televisión, programación, documental
Firmantes
Nombre | Adscripcion | Procedencia |
---|---|---|
María Purificación Subires Mancera | Universidad de Málaga | España |