S02-09
La función social del mito: una revisión al servicio de la construcción de las primitivas sociedades agrícolasDesde tiempos ancestrales, el ser humano ha intentado interpretar el mundo a través de mitos, narraciones investidas de sacralidad que procuran dar respuesta a cuestiones aparentemente inexplicables. Aunque es difícil ofrecer una definición unívoca de esta categoría por la amplitud de contextos a los que puede aplicarse dicha noción, lo cierto es que todas estas antiguas narrativas encierran en su interior nociones acerca del funcionamiento de las primitivas sociedades de agricultores y recolectores, siendo perfectamente rastreable en cada uno de estos relatos.
Puesto que la línea de investigación principal del autor versa en el análisis textual en las narrativas textuales, se pretende una revisión de los principales mitos agrícolas de Grecia y oriente próximo para dar cuenta de la función social del mito y su importancia para la construcción de las primitivas sociedades agrícolas. Para ello se parte del método de análisis textual del relato, que incluye un acercamiento antropológico para explicar la consolidación de un lenguaje simbólico a partir del que se construyen las narrativas textuales y, así, descubrir la importancia de preservar los conocimientos agrícolas en los relatos seleccionados.
Key words: myth, society, agriculture, anthropology, near eastern, greece
Firmantes
Nombre | Adscripcion | Procedencia |
---|---|---|
KHALID SBAI BELMAR | Universidad Complutense de Madrid | España |