S08-08

S08-08

La actividad parlamentaria de Francisco Díaz de Morales para la privatización de los baldíos, bienes de propios y comunales en las Cortes del Trienio Liberal

En el marco del desarrollo del liberalismo más radical en el Trienio Liberal, un diputado exaltado, Francisco Díaz de Morales y Bernuy (1794-1850), militar y periodista, considerado uno de los fundadores de la sociedad secreta de los Comuneros e impulsor en España de las ideas carbonarias, defendió con vehemencia en las Cortes la privatización de los baldíos, bienes de propios y comunales. Tierras amortizadas que insistió, como otros diputados liberales de tendencia veinteañista, en que debían repartirse en parcelas entre los veteranos de la Guerra de la Independencia y los ciudadanos que no poseyeran propiedades rústicas.

 

Con el presente estudio realizaremos una interesante y novedosa aportación al conocimiento de la reforma agraria liberal decimonónica, en especial en relación a aquellos planteamientos muy avanzados para la época e incluso revolucionarios consistentes en la distribución de las mencionadas tierras públicas entre el pueblo. Propuesta que supuso una alternativa a los planteamientos desamortizadores que se impusieron relativos a la venta de las tierras desamortizadas en pública subasta y abono inmediato en metálico o con títulos de la deuda pública del Estado.

 

 

Palabras clave: España; Trienio Liberal; parlamentarismo; privatización; baldíos, bienes de propios y comunales.

Firmantes

Nombre Adscripcion Procedencia
Francisco Miguel Espino Jiménez Universidad de Córdoba España

ORGANIZA

COLABORA