S06-05
El acceso de la mujer campesina a la tierra en maliTitulo: EL ACCESO DE LA MUJER CAMPESINA A LA TIERRA EN MALI
Autora: Korotoumou Niang
La Problemática
La propiedad de la tierra es una de la instituciones jurídicas de mayor importancia no solo por sus particulares características dentro de mundo normativo, sino por las repercusiones directas que tiene sobre la evolución económica y social de las sociedades según quien y como se regule y estructure la propiedad de la tierra, también asegura la seguridad alimentaria y la distribución del patrimonio y las formas de creación de riqueza.
El régimen de propiedad de la tierra de las mujeres es crucial debido a la cultura y a la costumbre.
Así, el tema sobre el acceso de las mujeres a la tierra levanta algunos cuestionamientos a los cuales el legislador maliense está confrontado y debe aportar una respuesta jurídica al respecto.
Para responder a estas preguntas, nuestro estudio tratara un cierto número de ejes de reflexión a los cuales trataremos de aportar una solución idónea. El estudio estará así centrado en el sistema de propiedad de las mujeres a la tierra.
El eje central de reflexión será de ¿verificar y analizar si existen herramientas de protección adaptadas y capaces de asegurar a las mujeres campesinas un derecho de propiedad de la tierra en el mundo donde la tierra constituye una importante mercancía codiciada por las multinacionales?
Los objetivos de la investigación
– El objetivo general :
El objetivo general de esta investigación es explorar y analizar el mecanismo de acceso de las mujeres a la tierra en Mali basándonos en las normas internacionales de protección de los derechos de las mujeres campesinas.
Objetivo especifico:
El objetivo específico es de verificar el respeto y la efectividad de este derecho en el sistema jurídico de Mali
La Metodología:
De acuerdo a nuestro tema de investigación sobre el acceso de las mujeres a la tierra, el método que utilizamos es el estructural que consiste en el análisis de las diferentes disposiciones que rigen este derecho inherente a las mujeres campesinas. Este enfoque aunque pertinente puede ser insuficiente para abordar este tema por su importancia y visto que las disposiciones legales en este sector no son numerosas. ES por estas razones que además del método estructural, hemos adoptado otra metodología que nos permite de incorporar las disposiciones internacionales en nuestro arsenal, adaptándolo igualmente a nuestro contexto
El Resultados:
Esta investigación ofrecerá una originalidad interesante por el hecho que nos permitirá de demostrar las insuficiencias normativas y nos permitirá de hacer un análisis dirigido a la búsqueda de respuestas en otras legislaciones. El trabajo propuesto aquí debería ser capaz de producir las referencias útiles para otros investigadores y actores que están relacionados con temas agrícolas. Además contribuirá a hacer propuestas dirigidas a mejorar los derechos y las condiciones de las mujeres rurales en Mali.
Conclusión:
Este tema trata la problemática del acceso de las mujeres campesinas a la tierra en Mali. Se trata de un género que juga un papel importante en el desarrollo de la agricultura en Mali. Las mujeres constituyen el capo del mundo rural pues en ellas descansa la mayor parte del trabajo de cultivos y de cosecha en las explotaciones Familiares. Su papel es indispensable para la seguridad y soberanía alimentaria.
Firmantes
No se han añadido firmantes de la ponencia