S01-04
Acaparamiento de tierras y desplazamiento forzoso de civiles: el caso de la caña de azúcar en CambodiaEl caso de Camboya y los acaparamientos de tierra, motivado por los cultivos de caña de azúcar, creemos que resulta del mayor interés para su análisis y discusión en un evento de la importancia del presente Congreso. Muchos son los elementos que contribuirían a ello. Por ejemplo, en primer lugar, la propia magnitud del fenómeno, al afectar al desplazamiento forzoso de cientos de miles de personas, que se ha visto incluso propiciado de forma indirecta por programas específicos de la Unión Europea. Después, por tratarse de un país que en tiempos recientes se ha visto afectado por un gravísimo conflicto, cuyas consecuencias se proyectan de muchas maneras, de un modo profundo y hasta nuestros días. Asimismo, por la implicación en lo que son gruesas violaciones de derechos humanos en las que se ven involucradas empresas multinacionales y entidades financieras de primer orden. No menos importante, en fin, el reflejo de este caso ante diversas jurisdicciones estatales y, muy particularmente, en el ámbito internacional, ante el Tribunal Penal Internacional. Por todo ello, y como hemos indicado, presentamos este caso por si se estima oportuno que podamos aportar nuestras reflexiones en este evento.
Firmantes
Nombre | Adscripcion | Procedencia |
---|---|---|
Maria Chiara Marullo | Universitat Jaume I | España |
Francisco Javier Zamora Cabot | Universitat Jaume I | España |
Lorena Sales Pallarés | Universidad de Castilla la Mancha | España |